Técnicas para crear el mejor equipo de trabajo
- Dominus
- 17 sept 2018
- 2 Min. de lectura

"Si caminas solo llegarás más rápido pero, si caminas en equipo llegarás más lejos".
Aquí te muestro las técnicas más importantes y efectivas que se necesitan aplicar para poder crear un equipo de trabajo de calidad.
Construir confianza
La confianza es el elemento principal del trabajo en equipo. Impulsa un ambiente donde todos los participantes conozcan las habilidades de los demás, entiendan sus roles y sepan cómo ayudarse mutuamente.
Establecer objetivos comunes
Para que todos los colaboradores trabajen en equipo deben perseguir las mismas metas. Por ello, es importante que todos conozcan la misión y los objetivos de la empresa de manera uniforme y definir cómo cada miembro y departamento puede contribuir a cumplirla.
Crear sentido de pertenencia
Los seres humanos necesitamos sentirnos parte de algo; por eso, el factor más poderoso en la creación de equipos es el desarrollo de una identidad común. Lo mejor para esto es definir qué identifica a tus equipos, fijar valores y hacer que cada miembro esté consciente de su impacto en el equipo.
Involucrar a todo el equipo en la toma de decisiones
Nada afecta más un trabajo en equipo que el hecho de que las decisiones sean tomadas por un líder autócrata. Para evitarlo, hay que impulsar la generación de ideas y motivar a cada persona del equipo a compartir su opinión. Si se tiene esta retroalimentación, será más fácil implementar cualquier cambio o estrategia.
Tener empatía
Es muy fácil criticar o subestimar el trabajo de los demás cuando uno no lo conoce o no lo ha ejecutado. Para crear empatía entre los colaboradores, es importante realiza ejercicios de rotación entre áreas. Así cada miembro sabrá en qué consiste la labor del otro y cómo puede contribuir a hacerlo mejor.
Motivar la responsabilidad y compromiso mutuo
Cuando una persona es parte de un equipo, sabe que los logros o fracasos son responsabilidad de todos y cada uno de los miembros. No es bueno fomentar la mentalidad de “éste no es mi problema”; hay que hacer que los problemas y los aciertos sean compartidos.
Celebrar éxitos grupales
Aunque es importante también reconocer el trabajo individual, es clave que las recompensas se den por resultados en equipo. Cuando algo sale bien, es bueno reunir a todos los implicados y agradecerles su trabajo. Procurar destacar el papel de cada uno, pero celebrar el resultado grupal.
Comments